sábado, 18 de octubre de 2008
GRACIAS, amigos
la verdad es que disfruté tanto de éste reencuentro que estuve varios días dándole al coco para ver como podía agradeceros a todos esa noche inolvidable, como no me salían las palabras empecé a escribir una carta...y pensé como hacer que os llegara a todos, llamé al Diari Sabadell y amablemente la publicaron el pasado día 14 de octubre. Y esta es la copia de esa carta:
GRACIAS, amigos
No se trata, simplemente, de agradecer la gran idea y la labor de varios meses, con gratas alegrías y alguna que otra pequeña decepción de dos grandes personas: Virgilio Gonzalo edesa y Candi Pradas Maireles, sino de darles un enorme gracias de todo corazón.
Gracias, por hacer posible el reencuentro de exalumnos del colegio Miguel Carreras 1967 que ha despertado en todos nosotros muchos sentimientos y emociones, y que, sin duda, no ha dejado indiferente a nadie. Alegría por volver a ver a muchas personas, que por motivos de la vida no vuelven a cruzar sus caminos. Ilusión por saber que fué de "tal o cual" y que habrá hecho de su vida. Dudas por saber si fuimos tan importantes para los demás como ellos lo fueron para nosotros, si nos reconocerán, o si el reflejo del paso del tiempo habrá dejado demasiada huella en nosotros. Ese tiempo que nos ha hecho físicamente distintos, pero creo que hablo tanto en mi nombre como en el de mis compañeros, que esos cambios sólo son físicos porque tras éste reencuentro puedo decir que la esencia de nuestra infancia sigue intacta en cada uno de nosotros y que ha valido la pena vivie ese torbellino de emociones para saber que después de 27 años se han vuelto a reencontrar auténticos amigos.
Gracias por hacernos revivir, en estos momentos de nuestras vidas en que el tiempo para a toda velocidad, nuestros recuerdos de infancia, nuestros días de colegio rodeados por nuestros compañeros o mejor dicho "amigos", que perdurarán en el tiempo como lo han hecho hasta ahora con sus recuerdos y que siempre tendrán un asiento preferente en la primera fila de mi corazón.
Hasta simpre, amigos
Mª del Mar Valero
Bueno, pues esto es lo que se me ocurrió y espero que si hay otro reencuentro lo volvamos a vivir de una forma especial.
P.D. " Valentín, si volvemos a quedar, yo te llevo en mi coche"
viernes, 10 de octubre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
Las fotos de la cena
![]() |
Cena 4 Octubre |
Pero qué buenos son los de DIARI SABADELL
Benvolguts,
la comissió organitzadora de la primera trobada d'ex-alumnes del CEIP Miguel Carreras nascuts el 1967 vol agrair el seguiment que ens heu ofert anunciant la notícia el dijous passat. Així doncs voliem fer-vos arrivar una foto per si tenen a bé publicar una ressenya de la trobada i sopar feta el 4 d'octubre. Com a organitzadors, volem sintetitzar les emocions que es viuen en una trobada d'aquest tipus:
La trobada al IES va ser molt especial, era com passar per la porta d'una màquina de temps per retrobar a la gent 28 anys més tard. Així que passada la pel·lícula que va remoure records en forma d'exclamacions i emocions en forma de rialles i aplaudiments, la primera tasca era posar-se al corrent de la vida dels altres en aquest temps "desconnectats". Al sopar van venir els temes estrella d'una nit com aquesta: els patis, els treballs en grup, les lliçons, la violència d'alguns mestres de l'època, cançons que cantàvem... un gaspatxo memorístic que va fer que ens toqués les tres de la matinada sense adonar-nos-en. Els més esportistes, pares de nens molt petits i gent amb compromisos, va marxar, i es va formar una rotllana de cadires que gràcies a la gentilesa de l'Hotel Urpí, va estar xerrant fins quarts de 6 del matí. Tots els que marxaven deien que fins l'any vinent. És molt possible que es faci una altre reunió, hem aconseguit juntar una mica més del 50% de la gent i han vingut persones des de fora de Catalunya, per la qual cosa, la comissió organitzadora està no sols satisfeta, podem dir que estem orgullosos de el què s'ha aconseguit.
Moltes gràcies per la seva atenció.
Virgilio Gonzalo Edesa.
La foto que se ha publicado:
domingo, 5 de octubre de 2008
agradecimiento
un abrazo virgilio y un besazo candy
antonio moreno prieto
El reencuentro (1)
Bueno, ¿qué decir de todo? empecemos por el reencuentro: cuando abrí la puerta de mi centro de trabajo, fue como abrir la puerta de la máquina del tiempo donde dejé a un grupo de adolescentes (a muchos hacía muuuuuchos años que no os veía) y me encontré un grupo de personas maduras, pero que la mayor parte de los casos eran totalmente reconocibles, el tiempo pasa, pero nosotros no desaparecemos así como así. Hubo un intento de ponernos al día, lo cual era muy difícil con 28 años por medio, y luego quedaron los temas de la noche, los maestros, los patios, los trabajos, recordar cosas a través de los demás: que con quién hicimos un mural de notícias, que sabemos la letra de un himno de España (joder Silvia, qué memoria), que vino el del Colacao a hacer una exhibición de fútbol y entramos a la pista roja de tenis, que nos comíamos el material escolar (menos mal que yo no era el único). Bueno, voy a hacer una mención especial a la hipermemoria de Antonio Moreno, que aunque tuvo problemas para encontrar el coche cuando salió de ver la peli (la emosión…), se acordaba de los detalles de casi todo, si es que ese hombre tiene un disco duro en la cabeza. Y la memoria seguía arrojando detalles como las aromas (de tabaco y cuero viejo), que componían una colonia de Sancho, al que el público femenino ha echado especialmente de menos junto a Carlos Gala. Hablando de ausentes, siento decir que no supe comunicar efectivamente los mensajes de recuerdos de quien no pudo venir, que me comunicaron Carlos Gala, Leonardo Rovira, José Montes, Xavi Martí Orriols, Isidoro Loba, y creo que no me dejo a nadie. Quizás el momento más mágico de la noche fue cuando se marcharon los que no podían quedarse más (estamos hablando de pasadas las 3 de la mañana) y se hizo un círculo donde se hablaba y hablaba (sobre todo Maite, jejejeje), y la gente nos mirábamos fascinados, y con una gran sonrisa, como si fuese un sueño, y poco a poco la gente marchaba, a coger una cervecilla de la barra que no cerró en toda la noche, al lavabo, y finalmente rendidos se iban para casa. Así que poco a poco fuimos menguando, hasta pasadas las 5 de la mañana. Veías una satisfacción en las caras de la gente, que se sentía a gusto, cada quien a su estilo (Valentín nos hizo reír a mandíbula suelta, es un ejemplo de lo que en psicología le llaman la constancia de la personalidad, y de ser entrañable, qué cojones). Y salimos del Urpí para casa. Yo me metí en la cama a las 6:00… mi hijo pequeño, como vaticiné me ha despertado a las doce, así que soy un afortunado que va a hacer la comida, porque esta tarde quiero llevarlos al cine, que hace meses que no van. Por cierto, tengo que quitarme el sombrero con Urpí, que nos dejó la sala toda la noche, y si hubiésemos llevado música, podríamos haber bailado ( a Valentín no le faltaban ganas), tuvimos servicio de bar en el bar del Hotel, y la cena (como servicio y comida) estuvo mucho más que correcta.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Copia de e-mails
Benvolgut Sr. Joan Durendes,
He aguantat al màxim, perquè ahir encara vaig estar rebent notícies fins la nit. Espero que no hi hagi cap problema que finalment el nombre CREIXI unes poques persones més.
A dia d'avuí, estan confirmades 34 persones.
En quan al menú, no hem recabat cap opinió, així que agafo un força standard:
1r) Llom de lluç amb petals de xips confitats
2n) Cuixa de xai rostida al forn
Postre) Pipe de mousse de xocolata negre amb cruixent de pipes salades (espero que no sigui gaire agossarat posar una mescla de dolç-salat, però qui no li agradi pot menjar-s'ho per separat...)
Ens veiem el dimarts passades les 21h per parlar personalment.
Virgilio Gonzalo Edesa.
El otro día mandé un mail a Diari de Sabadell:
Benvolguts,
seguint la tradició iniciada pels ex companys que van néixer un any més tard i dos anys abans, hem decidit fer la primera trobada d'ex-alumnes del CEIP Miquel Carreras (abans CN), que se celebrarà el dissabte 4 d'octubre seguint el següent programa:
- 20:00 aprox. Trobada al IES SABADELL pel visionat d'una pel·lícula feta amb fotos de l'època d'escolars.
- 21:00 aprox, recepció al Hotel Urpí i Sopar.
Si hi ha algun canvi, us el farem tramitar per correu, o al nostre blog (que us convidem a veure):
http://mcarreras1967.blogspot.
La comissió organitzadora agrairia enormement que comenteu la notícia al vostre diari, com heu fet amb altres reunions del mateix estil celebrades a la nostra ciutat.
Agraïm el vostre interès d'antuvi.
Virgilio Gonzalo Edesa.
Membre comissió organitzadora 1ª trobada ex alumnes Miquel Carreres/1967.
sábado, 27 de septiembre de 2008
50% garantizado
Desconocido (Creo que ingrésó a Nuria Sastre, pienso)
PEREZ SOLE FRANCISCO JOSE
Del A:
RODRIGO CARRIZO DIAZ
ROMERO PARDO TERESA
ANA MARIA MARTIN VALENZUELA
CANDI PRADAS MAIRELES
CARMEN MARI GARCÍA MARTINEZ
CARMEN PEREZ TORRES
CHARO BRAVO CHAMORRO
CONCHI GRANDE
FERNANDO ALVAREZ PRIETO
ISABEL VELAZQUEZ SOLANO
JUAN NAVARRO CAMPILLO
JULIAN VERA GARRIGÓS
MAGDALENA TORRES VELASCO
MARIA DEL MAR VALERO MARTIN
MERCEDES SANZ FONTANER
NIEVES ARANDA OTERO.
ROSA MARGALEF
RUBIO ORTEGA/VICENTE
Del B:
ANTONIO BUENO EXPOSITO
ROSARIO COBOS FUNEZ
ANTONIO MORENO PRIETO
DANIEL CARRILLO GONZALEZ
DOLORES FARRE SERRAT
GIORGINA BORRELL LOBA.
HELIODORO GOMEZ
JOAQUIN SANCHEZ LARROSA
JUANI TORRES VELASCO
M CARMEN CORBALAN
MANUEL VELAZQUEZ SOLANO
MONTSERRAT ROBLES GUTIERREZ
SILVIA MARTINEZ BERNUS
VALENTIN GONZALEZ VEGAS
VIRGILIO GONZALO EDESA
viernes, 26 de septiembre de 2008
Yo dudo, tú dudas...
Pues ya puedo contestar a una de las preguntas: la primera es fácil... quedamos de 20:00 a 20:15 en:
Punto de encuentro: IES SABADELL. C/Juvenal 1. 08206
Se encuentra en el barrio de CanRull, antes era Colegio Rius i Borrell. Pasad a dentro, estaré esperandoos personalmente.
20:15 Proyección de película con las fotos reunidas por todos.
21:00 Llegada al Hotel Urpí y Cena.
Lo de la lista va a ser más difícil, pues los datos van retrasados, hay un retraso de unas 48 horas con las transferencias, y hasta más. De momento, entre la gente que ya aparece en el extracto, la gente que ha tenido la bondad de mandar el justificante electrónico, y aquellos que por horarios o motivos personales han confirmado su asistencia aunque no han podido pagar, somos 28, cifra que supondria aproximadamente un 41% del total estando muy equilibrado entre las dos clases como podreis comprobar:
Los del A:
RODRIGO CARRIZO DIAZ |
ROMERO PARDO TERESA |
ANA MARIA MARTIN VALENZUELA |
CANDI PRADAS MAIRELES |
CARMEN MARI GARCÍA MARTINEZ |
CONCHI GRANDE |
FERNANDO ALVAREZ PRIETO |
JUAN NAVARRO CAMPILLO |
JULIAN VERA GARRIGÓS |
MAGDALENA TORRES VELASCO |
MARIA DEL MAR VALERO MARTIN |
MERCEDES SANZ FONTANER |
NIEVES ARANDA OTERO. |
VICENTE RUBIO ORTEGA |
Los del B:
ANTONIO BUENO EXPOSITO |
ROSARIO COBOS FUNEZ |
ANTONIO MORENO PRIETO |
CARMEN PEREZ TORRES |
DANIEL CARRILLO GONZALEZ |
DOLORES FARRE SERRAT |
GIORGINA BORRELL LOBA. |
JOAQUIN SANCHEZ LARROSA |
M CARMEN CORBALAN |
MONTSERRAT ROBLES GUTIERREZ |
SILVIA MARTINEZ BERNUS |
VALENTIN GONZALEZ VEGAS |
VIRGILIO GONZALO EDESA |
Sin identificar, pues el nombre que figura es el de quien ha realizado la operación, ya saldremos de dudas antes del sábado si lee el blog:
¿Quien Es FRANCISCO HERNANDEZ QUESADA?
Bueno ahora queda repetir la pregunta:
Qué platos preferís del menú más barato? Os lo recuerdo para que os animeis:
APERITIU (amb servei de cava)
*Panellets de formatge amb ametlla picada
Cruixents de parmesà
Snacks
Croquetes de pernil ibèric casolanes
Xistorretes de navarra al vi blanc
Coca de recapte
PRIMERS PLATS (a triar un)
Amanida de colors amb gambes i pitaia (temporada)
Carpaccio de bacallà fresc i enciams a l` oli de tòfona
Sopa de pescadors amb fruits de roca
*Enrotllats de salmó amb llagostins
Llom de lluç amb petals de xips confitats
¨Marmitako¨de tonyina amb musclos del nord
Lluç, cloïsses, ou poxé amb alfàbrega i fruits
SEGONS PLATS (a triar un)
Filet ibèric a la ¨mostaza¨ antiga
Medallons de filet ibèric amb salsa de bolets i guarnició
*Cuixa de xai rostida al forn
Premsa de xai i bolets amb verduretes (gigo)
¨Cabetó¨ d` ànec cuinat mixte ( cuixa confitada i pit rostit)
Magret d´ ànec tallat en fines i gustoses escalopetes
Cuixa d´ Pintada farcida de bolets
Lluç i cabdells de calamar amb guisat de cigrons patata i
gambes
POSTRES (a triar un)
Bubó de mousse de xocolata blanca amb crema de cítrics
Pipe de mousse de xocolata negre amb cruixent de pipes salades
Piamonte de guianduja amb cruixent de praliner
Pastís individual de sacher
Pastís individual de tiramissú
*Massini Pastís de nata i trufa i iema cremada
Pastís de mousse de llimona i cítrics
Pastís de biscuit glacé cobert de xocolata
jueves, 25 de septiembre de 2008
Mandarme AFOTOS
sé que todos andais muy enredados pero sería muy útil ampliar la colección de fotos del antes/ahora que he puesto al final de la película. Por favor, mandarme al virgilio.gonzalo@gmail.com lo que podais, que este fin de semana tiene que quedar la peli acabada...
Hoy mismo me pongo en contacto con Urpí para acordar la hora de encuentro en el IES SABADELL para ver la película.
Parece que no, pero menudo faenón dan los preparativos de la cena... Aunque menos que los de una boda, eso sí.
;-P
jueves, 18 de septiembre de 2008
El pago de la cena
ha llegado el último paso para preparar el encuentro, aunque en realidad no es así, ya que algunos de vosotros estareis hablando con parejas o canguros para que cuiden los niños, otros, los que vivís lejos estareis preparando dónde dormir o el billete incluso que os traerá a Sabadell...
¡Estoy más contento que un tonto con un lápiz! Los nervios me van a ir haciendo mirar quien ha hecho el ingreso cada día para saber cuantos somos los que hemos confirmado nuestra presencia con el pago. Finalmente, la cuenta la he abierto en CAJAMAR, que la tengo al lado del trabajo y tiene banca electrónica sin comisiones de cuenta. Al día siguiente recibí los papeles de la cuenta BBVA, que finalmente daré de baja antes de darme de alta. No cuelgo el número de cuenta aquí pero si no os ha llegado, mandarme un SMS y os contesto enseguida: 628055356.
Esto esta MUY cerca.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Retorno al cole
Tras volver de vacaciones, y que conste que durante las mismas me llevé el portátil para darle el empuje definitivo a la película, he estado 3 semanas de revolución total, pues he pintado la mayor parte del piso, apartando muebles, y el estudio ha sido una herida difícil de curar, pues me ha tenido sin Internet varias semanas. La revolución lo digo porque he cogido y mirado uno a uno todos los bártulos y papeles del estudio, lo cual me ha permitido liberar espacio y deshacerme de aquello que no voy a usar. Pero he dejado apartados el blog y el correo, aquellas ocupaciones que me mantienen en comunicación con todos vosotros, y no me extrañaría que más de uno se piense que se ha suspendido la cena. PUES NO!!! El 4 de octubre hay cenorro, pero vayamos por partes...
El primer asunto es la cena... os pasaré pronto el horario, el precio y el número de cuenta. En realidad todo está pendiente del número de cuenta que he solicitado en el BBVA y que aún no tengo (es una cuenta de Clic-e y tarda un poco por lo visto, pero si no me llega esta semana hago una normal y cubrimos los gastos, no paza ná...)
El segundo asunto es la película, está acabada, me falta retocar alguna cosilla y añadir todas la fotos que me mandéis del antes/ahora en la secuencia final. Animaros y mandar fotos, venga. La directora me ha dado permiso para abrir el IES en sábado sólo para nosotros, y así podremos ver la peli en una sala de cine antes de la cena... no puedo acabar este post sin darle especialmente las gracias a mi amigo y colega Jordi Elfa, uno de los conserjes, que nos abrirá el centro esa tarde.
Venga un besazo para tod@s y no os preocupéis porque esta reunión ya está al caer. Estoy muy feliz con la idea, creedme que estoy gozando tanto preparándolo, como imagino que lo haré el día 4 de Octubre.
jueves, 24 de julio de 2008
Lago de Banyoles
viernes, 11 de julio de 2008
El fúrbol
Recuerdo que los partidos desataban pasiones, y según tengo entendido, el A solía ganar al B, pero cuando ganaba nuestra clase entonces entonaban aquel cántico clásico, repleto de poesía en estado puro:
¡Hemos ganao!
¡la copa de meao!
y los que han perdiiiido
se la han bebiiiiido
Las caras rojas llenas de sudor y satisfacción celebraban el éxito de lo que para ellos era todo un campeonato, aunque se había celebrado tan sólo en la media hora del recreo. Cada día era un campeonato nuevo. Para todos aquellos que disfrutasteis de esos partidos, os dejo este vídeo de Cálico Electrónico (si no sabeis quien es Cálico, preguntarle a vuestros hijos adolescentes, o al primer adolescente a mano que tengais).
jueves, 10 de julio de 2008
Ayudadme con el menú
Podeis opinar y entre todos conseguiremos verlo más claro.
El de 33:
APERITIU (amb servei de cava)
*Panellets de formatge amb ametlla picada
Cruixents de parmesà
Snacks
Croquetes de pernil ibèric casolanes
Xistorretes de navarra al vi blanc
Coca de recapte
PRIMERS PLATS (a triar un)
Amanida de colors amb gambes i pitaia (temporada)
Carpaccio de bacallà fresc i enciams a l` oli de tòfona
Sopa de pescadors amb fruits de roca
*Enrotllats de salmó amb llagostins
Llom de lluç amb petals de xips confitats
¨Marmitako¨de tonyina amb musclos del nord
Lluç, cloïsses, ou poxé amb alfàbrega i fruits
SEGONS PLATS (a triar un)
Filet ibèric a la ¨mostaza¨ antiga
Medallons de filet ibèric amb salsa de bolets i guarnició
*Cuixa de xai rostida al forn
Premsa de xai i bolets amb verduretes (gigo)
¨Cabetó¨ d` ànec cuinat mixte ( cuixa confitada i pit rostit)
Magret d´ ànec tallat en fines i gustoses escalopetes
Cuixa d´ Pintada farcida de bolets
Lluç i cabdells de calamar amb guisat de cigrons patata i
gambes
POSTRES (a triar un)
Bubó de mousse de xocolata blanca amb crema de cítrics
Pipe de mousse de xocolata negre amb cruixent de pipes salades
Piamonte de guianduja amb cruixent de praliner
Pastís individual de sacher
Pastís individual de tiramissú
*Massini Pastís de nata i trufa i iema cremada
Pastís de mousse de llimona i cítrics
Pastís de biscuit glacé cobert de xocolata
El de 38,5:
APERITIU CAPRITXÓS (no sé si porta cava)
*Lloms d´anxoves amb mini-mozzarella al pesto
Snacks
Panellets de formatge amb ametlla picada
Croquetes de pernil ibèric
Assortiment de mini embotit
Coca de recapte
Broqueta de llagostí amb mango natural
Cruixents de parmesà
Xurrupet d´esqueixada amb tomàquet natural
Piruletes de calamar
Assaig de crema de temporada
Pernilets de guatlla a la soja i sèsam
Calamars fregidets a la andalusa
PRIMERS PLATS (a triar un)
*Llagostins freds amb amanida i vinagreta de maduixes
Carpaccio de bacallà fresc i enciams amb oli verge
El nostre suquet de rap amb llagostins i tomàquets nans
Enrotllats de salmó farcits de marisc amb llagostins
Centre de tonyina amb sucs de cítrics
Amanida de colors amb gambes i pitaia (temporada)
SEGONS PLATS (a triar un)
Pit de xai farcit de bolets i verduretes servit a melossos medallons
*Civet de caça de temporada
Prensa de xai i bolets amb verduretes (gigo)
Tronc de lluç amb jabugo i oli melanosporum
Carré de xai al forn amb panada d´herves
Perdiu guisad amb farcellet de col
Filet de bou emmascarat amb torta de Casar fosa
*Bacallà amb pebrots del piquillo de lodosa i pa fregit amb
sèsam
Llom de llobarro amb salseta de pebre verda
Pit de xai farcit de bolets i verduretes servit a melossos medallons
*Civet de caça de temporada
Prensa de xai i bolets amb verduretes (gigo)
POSTRES (a triar un)
*Bubó de mousse de xocolata negre amb crema de citrics
Pipe de mousse de xocolata negre amb cruixent de pipes salades
Piamonte de guianduja amb cruixent de praliner
Pastís individual de sahcer
Pastís individual de tiramissú
Pastís de crema catalana
Massini Pastís de nata i trufa i iema cremada
Pastís de mousse de llimona i cítrics
Pastís de biscuit glace cobert de xocolata
miércoles, 2 de julio de 2008
Gracias amigos

-Hola. ¿Con Virgilio por favor?
- Sí, soy yo mismo (intuyendo por dónde iba la cosa pero no sabía quien era)
- ¿Eres Virgilio Gonzalo Edesa?
- Sí, sí, lo soy. Dime.
- ¡Ostras! ¡Qué fuerte!
- ¿Quién eres?
¿Hacía falta preguntarle a esta persona si iba a venir? Por ser rigurosos, sí. Pero ya sabía la respuesta… Estas llamadas te quitan la amargura de los que te devuelven silencio a las llamadas, a los mensajes en el contestador, a los hermanos, eso es lo que peor llevo, porque yo entiendo que puede haber gente que no quiera venir, no todo el mundo va a pensar igual.
En segundo lugar quiero comentar que adoro la gran acogida que está teniendo el Blog, donde han escrito no sólo entradas, sino un montón de comentarios (77), gente incluso con la que todavía no he contactado como Carlos Gala, a él y a todos aquellos que dais vida al Blog muchas gracias: Maite siempre lanzando una cantidad de datos enorme (y tiene un archivo fotográfico mejor que la agencia F), Mar, Dani, Madaleni, Juani, Vicenç, MªCarmen Corbalán, Ana Martín, Antonio Bueno, Isa, Campillo, Antonio Moreno, Joaquín (otro con un disco duro que pa qué te cuento). Espero no dejarme a nadie, a todos os quiero dar las gracias por hacer que el encuentro empieze desde el primer dia de la aventura de reunir a todos los compañeros.
lunes, 30 de junio de 2008
Las revisiones médicas

Gracias a estas revisiones, nos tallaban y pesaban, nos miraban los pies (paqué mirarlos si no dolían), la columna (¿que andas como quasimodo? ¡Tranqui, tronqui! Incluso nos miraban los genitales a ver si estaban en su sitio, por cierto, a mí me daba una vergüenza terrible, y ahora veo a mis hijos saltando en la consulta del médico en gallumbos y pienso que porqué teníamos vergüenza...
Nos miraban hasta la tensión arterial, lo cual era un despiporre. Y ciertamente, todos lucíamos la ropa interior blanca e impoluta que nuestras sufridas madres nos hacían estrenar para la ocasión.
domingo, 29 de junio de 2008
Piojos en 3º

Cuando ibamos a 3º si no recuerdo mal, tuve piojos. Cuando mi madre se dió cuenta de la infectación, tenía generaciones enteras en la cabeza. Mi madre daba saltitos cada vez que me retiraba de la cabeza uno de esos negros seres, que tienen la virtud de provocarte picor en la cabeza, cuando los tienes, o cuando hablas de ellos. Así que no rascaros demasiado.
Recuerdo que yo estaba asustadísima, porque en el colegio nos pasaron una nota donde decía que si teníamos piojos había que avisar al centro y una de las medidas a tomar era rapar la cabeza al cero. Como siempre este tipo de avisos daba a la gente mucha confianza a decir que su hijo tenía piojos. Yo lloré todo el tiempo que tardó mi madre en despiojarme y quitarme luego las liendres.
En clase nadie decía nada, pero el olorcillo a colonia anti-piojos era muy notable. Después cuando fuimos a Menorca, fuimos bastantes los que confesamos que habíamos tenido piojos durante ese curso.
En casa nadie los cogió, salvo yo y no he vuelto nunca más a tener. Cosa rara por que mis hijos han tenido más de una vez. Ahora es como una plaga y al final creo yo también esa leyenda que dice que los tiran en los patios de los colegios desde helicópteros, para vender los productos antiparasitarios, que encima son muy agresivos con el pelo.
En el colegio de mis hijos ha habido temporadas en que salían con la nota de aviso de piojos todas las semanas. Yo en broma le decía a mi hija que era un desperdicio de papel y malísimo para la tala de los árboles y que por eso iba a proponer al centro que según salían los niños les estamparan un sello en la frente que dijera ¡CUIDADO HAY PIOJOS!
jueves, 26 de junio de 2008
RECUERDOS
RECONOCEREIS MÁS RÁPIDO.
LA VERDAD ES QUE HACE DIAS QUE REVISO EL BLOG, PERO NUNCA ENCUENTRO
EL MOMENTO DE ESCRIBIR ALGO.
ES SUPERDIVERTIDO Y ME LO ESTOY PASANDO BOMBA CUANDO LO LEO, LA VER
DAD ES QUE VIRGILIO SE LO ESTÁ CURRANDO UN MONTÓN.
TANTO MI HERMANO COMO YO VAMOS A LA CENA, NOS HACE ILU AUNQUE RECONOZCO QUE A MI ME DA UNA CIERTA VERGUENZA PERO COMO VOY ACOMPAÑADA, TENGO VENTAJA.
RECORDAR LA INFANCIA HA SIDO ALGO ESPECIAL Y ESPERO PODER APORTAR
DETALLES SEGÚN LOS VAYA RECORDANDO.
ME ACUERDO DE MUCHÍSIMA GENTE, PERO ES CURIOSO QUE HAY ALGUNOS
DE LOS QUE NO RECUERDO ABSOLUTAMENTE NADA.
BUENO LO DEJO QUE ESTOY "CURRANDO" PERO VOLVERÉ A CONTACTAR.
CHAO.
miércoles, 25 de junio de 2008
El vídeo
Es por ello que es muy importante que todos vosotros me hagais llegar un par de fotos, una en que tengais edad escolar, no importa que sea familiar o de comunión, tan sólo hace falta que se os vea bién la cara, y otra de actual con las mismas condiciones.
Las formas de hacer llegar las fotos son muy sencillas:
por e-mail: virgilio.gonzalo@gmail.com
en persona a mi trabajo: IES SABADELL C/Juvenal 1. 08206 (las dejais a mi nombre en consergería y yo me encargo de escanearlas para que las podais recoger enseguida).
Estoy seguro de que el resultado va a ser muy bueno, servirá para refrescarnos la memoria de nombres y caras, como presentación de un grupo que se había convertido en extraños por los 27 años transcurridos.
Hoy he estado en el Cole, y la directora actual, Emília (sin Doña, pero toda una señora), ha sido muy amable buscándome un hueco para que pueda rebuscar en los archivos en busca de fotos nuestras. Además he aprovechado para hechar un vistazo a nuestro cole. Aquí os cuelgo el vídeo.
martes, 24 de junio de 2008
Estado de las pesquisas
Cuando hablo con vosotros por primera vez, la pregunta característica es: ¿has encontrado a toda la gente? Os puedo asegurar que cuando hemos puesto fecha, es que el trabajo de localizar a la gente está casi acabado.
De las 33 personas de la lista del grupo B entre las que me incluyo, tenía que buscar a una buena cantidad de gente, pues inicialmente contaba tan sólo con un par de teléfonos.
He podido hablar personalmente (teléfono o mail) con 19, y de estos 19 se han mostrado con ganas de reunirse todos pero 3 han puesto incertidumbres por trabajo o vacaciones… ya veremos.
He podido contactar con familiares muy cercanos (cónyugue, hermano) de 9 personas más, de las cuales me han devuelto alguna señal de estar interesadas 3 personas por el momento.
Tengo los datos de dos personas por contactar y dos sin datos o contacto, espero que en cuestión de horas consiga contactar con los cuatro. Me faltan datos para uno (Fernando González), y como veis, se ha contactado con el 85% de la gente de la clase, respondiendo positivamente un 67% a la cita; o sea 19 personas más servidor, ¡Nos reuniremos 20 del B!
Por lo tanto, teniendo en cuenta que los datos del A son parecidos, yo creo que al menos podremos reunir unas 40 o 50 personas en la cena. No me parece nada mal
Encuentro del 4 de Octubre
Lista de alumnos del grupo B
1. ANTONIO Alcaraz Martínez
- ANTONIO Bueno Expósito
- JORGINA Borrell Lova
- ROSARIO Cobos Funes
- DANIEL Carrillo González
- MARI CARMEN Corbalán Trimiño
- MARIA DOLORS Farré Serrat
- JAVIER Fernández Casternado
- EVA Fosalba Díaz
- CARLOS Gala Molero
- HELIODORO Gómez Gómez
- ANA Gómez Jiménez
- CRISTINA Gómez Romero
- VIRGILIO Gonzalo Edesa
- VALENTÍN González Vega
- ESTHER Jiménez García
- ISIDORO Lova Ortega
- XAVIER Martí Orriols
- SILVIA Martínez Bernús
- CLAUDIA Mateu Alamo
- JOSÉ Montes Redondo
- ANTONIO Moreno Prieto
- MIGUEL Nicolás Marín
- JUAN Paredes Andrés
- JORGE Pérez Asensio
- MONTSERRAT Robles Gutiérrez
- FRANCISCO Rodríguez Campaña
- LEONARDO Rovira Vilaplana
- MARIA CARMEN Salvador Domínguez
- JOAQUÍN Sánchez Larrosa
- JUANA Torres Velasco
- TRINIDAD Trujillo Gutiérrez
- MANUEL Velazquez Solano
Lista de alumnos grupo A
- NIEVES Aranda Otero
- FERNANDO Alvarez Prieto
- CHARO Bravo Chamorro
- MIGUEL Calvo Palacios
- RITA Carreras Martín
- RODRIGO Carrizo Díaz
- ROBERTO Escusa Camaras
- MONTSERRAT Expósito Pérez
- ISABEL García García
- CARMEN MARI García Martínez
- ANA García González
- MANUEL García Montalban
- JOSÉ Antonio Gómez Ortiz
- JOSÉ González Vega
- CONCHI Grande Mieza
- LUCAS Jordan Fernández
- FRANCISCO Ligero Subires
- JOSÉ Luís López García
- ROSA Margalef Barrios
- JAVIER Martín Macanás
- ANA Martín Valenzuela
- ELVIRA Moreno Navarro
- PEDRO Morillo Chincoa
- JOAN Navarro Campillo
- ANTONIO Palomo Molina
- GONZALO Pascual Serrano
- CARMEN Pérez Torres
- CÁNDIDA Pradas Maireles
- ANA Robles Martínez
- MARÍA Teresa Romero Pardo
- VICENTE Rubio Ortega
- CARLOS Sancho Navarro
- NÚRIA Sastre Barrionuveo
- MERCEDES Sanz Fontaner
- MAGDALENA Torres Velasco
- MªDEL MAR Valero Martín
- ISABEL Velásquez Solano
- JULIÁN Vera Garrigós
Muchos de nosotros podemos sentirnos confusos porque el último curso, o los dos últimos, ya no estoy seguro de ello, nos mezclaron. Ha habido algún caso que no salía en la lista, pero por fortuna, nuestra memoria colectiva ha ayudado.
Lo que me sorprende, es que la lista del B es sensiblemente más corta que la del A, y si me permitís un comentario, el A es una pesadilla de ratio (numero de alumnos/grupo): ¡38! Mira tú por donde ahora tenemos grupos de 20 alumnos en secundaria y 25 en primaria (siempre algo más llenos con tanta inmigración), y con grupos de 38 os aseguro que los maestros se suicidarían ;-P
domingo, 22 de junio de 2008
Estos eramos los de A:

Esto igual, ha sido un suicidio, ya que no sé si recuerdo bien. Espero que me disculpéis si falta alguno o no he puesto correctamente vuestros nombres, pero ya sabéis, ¡a escribir! y a corregir las lagunas de los demás. Sinceramente me encanta que con vuestra ayuda, pueda ir refrescando mi oxidada mente.
antonio recuerda...
miércoles, 18 de junio de 2008
Fotos de profesores

Nació en Vitoria en 1919, fué director del colegio y una de sus hijas es maestra en el Miguel Carreras. Sigue viviendo en Ca n'Oriac.
Fué nuestro profe en sexto, creo.

Al principio pensé que era sevillano, ahora resulta que es de Granada. En cualquier caso debía ser de un pueblo con dialecto propio, porque el acento era cerrado, cerrado al vacío.

Don Manuel
Este maestro llevaba un R7, y algunas veces me había llevado al cole, pues yo vivía algo lejos. Curiosamente yo lo recuerdo sin bigote.
Como dijo bien Maite, Nació en Toledo y no sabía nadar muy bien. José Montes me recordaba hace un par de meses con qué ímpetu jugaba a fútbol con los alumnos, tanto que cuando "recibía" montaba en cólera. Y ya se sabe que quien con niños se acuesta...
domingo, 15 de junio de 2008
Los payasos de la tele
Aquí les rindo un pequeño homenaje, digo pequeño porque para muestra un botón de que en aquel entonces, que la tele no era una niñera como lo es hoy, se hacian cosas de calidad para los niños. Mirar la tabla del 9 explicada por Fofó y Miliki:
sábado, 14 de junio de 2008
Enigmas de nuestra etapa escolar.
Sobre el personal
¿Porqué la mayor parte de los maestros eran hombres cuando en la profesión hay mayoría femenina?
¿Incineraron a D. Eduardo al morir? ¿Si fué así, cuántas semanas estuvo en llamas?
¿Cómo perdió las cejas Dña. Pilar? ¿Fué un efector secundario de mezclar Cocacola y Optalidón?
¿Porqué todo el mundo le temía al conserje, si fué uno de los pocos que no repartía leña?
Sobre las instalaciones.
¿Cómo hacían obras y no separaban el recinto escolar del de la construcción con una tapia como se hace hoy en día? ¿Nadie nos veía en el patio jugando a tirarnos por cuestas rodando dentro de un bidón de la obra?
¿Porqué estuvo tantos años cerrada la pista de tenis? ¿Se desgastaba con el uso? ¿Porqué cuando le sacaron la valla fué para construir una pista polivalente? ¿Qué más les daba si la usábamos, pues?
¿Fuí yo el único que se hostió contra uno de los pilares del porche de la entrada? ¿Qué arquitecto puede ser tan cabrito como para poner esas columnas en un patio de colegio?
Sobre el currículum, el proyecto educativo y demás temas similares.
¿Porqué no se prohibía usar el lápiz con tabla de multiplicar?
¿Hubo algún valiente que se acabase todos los cuadernos Rubio?
¿Porqué no dimos casi Catalán cuando en otros colegios sí se daba?
¿Porqué nunca se hacían colonias y se concentraba todas las salidas con pernocta el en viaje de fin de EGB? ¿De hecho, porqué no recuerdo haber hecho jamás una sola excursión en la EGB? ¿No querían llevarnos a ninguna parte?
Sobre ocio y recreo

¿Qué era aquel objeto extraño (no era un avión) que vimos en el cielo, al mirar arriba aburridos en un partido de fútbol de recreo?¿Quien era la persona que también lo vió conmigo?
¿Cómo nos dejaban jugar a la lima? ¿No les parecía peligroso que lanzásemos un hierro afilado de 30 cm de largo? ¿Nadie se hizo daño jugando al churro-media-manga- mangotero? ¿Ni a la cebolla?
viernes, 13 de junio de 2008
La Mano Negra
He leído comentarios de las gemelas Torres Velasco y les doy la bienvenida al Blog ;-)
Resulta que Magdalena ha comentado una cosa que yo he estado recordando estos tres últimos días en los que he estado de colonias con mis alumnos de segundo de ESO: la leyenda urbana de
Esta historia me la creía a pies juntillas y también llegué, como cuenta Magdalena, a ir atemorizado al WC, ni que decir tiene que salía corriendo del báter dando un portazo y sin mirar atrás después de hacer mis necesidades. Puede que mi credulidad aumentase por el hecho de que ésta leyenda se transmitía sólo entre niños, o simplemente porque en aquel entonces yo estaba más dispuesto a creer, pues creía en Reyes Magos, en el ratoncito Pérez, incluso en retorcidas teorías sobre el origen de los niños. Esta leyenda no fué exclusiva de Sabadell ni de nuestro colegio, pues he encontrado algunas referencias en Internet que hablan de ella como esta: http://spooky-elgatonegro.blogspot.com/2007/06/leyendas-urbanas.html situándola pues, en el contexto español de los años 70. Lo curioso es que como buena leyenda urbana, puede pasar dormida un tiempo y volver más tarde, pero no tengo constancia de que haya regresado, ni en su forma original, ni en variantes de ningún tipo.
Al recordar los detalles de la historia, se me aparecen tan delirantes, que no me extraña que sólo se la creyesen los niños: Por lo visto había un asesino al que le cortaron la mano y no se sabe por qué tecnologia o tipo de magia volvió a la vida y se movía autónomamente, yo llegué a preguntar si sabían si estaba teledirigida por cable, como los coches de juguete de la época. Esta mano era de color negro, pero no se sabe si ennegreció con el episodio que la resucitó o es que el propietario era negro. Aquel fragmento zombi se dedicaba a reptar a través de cloacas y laberintos de cañerías de desagüe para sorprender a los niños mientras estaban sentados en la taza del bater. Así pues, la mano negra aparecía por tu espalda , emergiendo de las aguas del inodoro y te estrangulaba, especialmente al tirar de la cadena. Esta historia alucinante se volvió multicolor cuando se diversificó y se le añadieron más personajes: una mano blanca que era inocente y cuya presencia te advertía de que podían aparecer las otras dos, y la mano roja que no mataba pero era la cómplice de la mano negra, por lo que su acometido era retenerte para impedir que abandones el WC hasta la llegada de la fatídica mano negra.
martes, 10 de junio de 2008
lunes, 9 de junio de 2008
Billete de vuelta

Yo añado el billete de vuelta... posiblemente muchos de vosotros teneis uno como estos...
El viaje de vuelta fué peor. A mi no me desapareció la ensaimada, pero el movimento del mar se me quedó registrado en el cerebelo (y en un movimiento reflejo adquirido) por un periodo de 24 horas.
Me afecta mucho navegar, no me mareo pero llevo un pedo in substancia que no me deja caminar recto. Aún me dura este inconveniente y cada vez que tengo que pillar un barco, encima hace tormenta. Vaya suerte la mía.
No pone el barco en el que fuimos pero yo juraria que fué en el mismo pero volvimos en butaca.
sábado, 7 de junio de 2008
CURSO 1980-81: Octavo de EGB.
Don Jesús (Don Hezú) era la antítesis de Don José María. En general, el aspecto del sevillano era muy desaliñado, con su pantalón de tergal con medio culo vacío atras y peligrosamente bajo por los envites de la barriguilla cervecera por delante, los faldones de la camisa a menudo estaban fuera y los jerseis le venían cortos; en cambio, D. José María se vestía como un mádelman del Opus Dei: siempre de punto en blanco. La barba larga y desaliñada del primero, propia de algunos progres de la época, era una engendro caótico que estaba en las antípodas de los rebuscados y trabajados bigotes del segundo. Aquella barba, tal y como nos ha recordado Mª del Mar, era una especie de imán para los mocos, haciendo que cada vez que se sonaba quedase una pequeña muestra secuestrada en la pelambrera, y que luego serpenteaba entre la maraña peluda para repugnancia y cachondeo nuestro. Ha habido quien nos ha congratulado al recordar que en esos resfriados con safaris mucosos, D. Hezú se sacaba mocos que redondeaba con paciencia y una vez la pelotilla estaba a su agrado la tiraba al suelo. Curiosa situación la de aprender lengua de una persona que no habla bien ni la suya propia, pero al menos era una persona amante delo que los docentes denominamos la lección ocasional: ¿que traías una redacción voluntaria? ¿Qué traes El Libro rojo del cole a clases? Pueh ji quiere ujté pué leerlo en vó arta un ratillo. Y así no hacías clase, y lo que es más importante: tampoco tenías deberes después, claro.

Aquello fué un momento histórico que desde luego, yo no entendía el alcance de las cosas. Hacía unos pocos años, tras la muerte de Franco, en casa se creía que iba a suceder una especie de caos, y ahora con el golpe militar ibamos a ir para atrás... Era como el que se sopla los dedos para calentárselos y luego sopla la sopa para enfriarla. Los mayores no hay quien nos entienda.
CURSO 1979-80: Séptimo de EGB.
Este curso fue durillo para muchos. Subieron el nivel y recuerdo cómo después de unos dias de ausencia por enfermedad, volvía a clase para enfrentarme con terror a un examen de física (velocidad=espacio/tiempo). También recuerdo que introdujeron la pretecnologia, materia que para mí fue difícil porque era muy poco mañoso cortando madera, además tampoco tenía ayuda en casa a ese respecto, pues mi único referente masculino adulto era mi padre, que tenía pluriempleo y tan sólo lo veía a la hora de comer, y antes de cenar porque hacía (entre otros) el turno de noche. El caso es que creo que nos tocó hacer un tablero de ajedrez, que dígo yo porqué diablos tenía que ser con fullola, cuando si lo haces con chapa tan sólo usas el cuter.

Por aquella época, los Pecos estaban arrasando hacía ya un año y recuerdo ver por primera vez (¿Cuántos años tiene esa revista? ¿Será un fenómeno intemporal, como la religión?), la revista Super-Pop en manos de una compañera (creo que de Trini). Si quereis saber cómo es una revista de este tipo ahora, sobre todo si tenéis hijas en etapa preadolescente y adolescente -mocopavo-deveras, lo cual os recomiendo porque yo como profe de tanto en tanto me las dejan ojear mis alumnas, os gastais 1,8€ o abrís este link.
La verdad es que debo poner un youtube dedicado a aquellas que os gustaban los pecos, y lo hago, ya metidos en gastos... Reconozco que a mí siguen sin gustarme, para mi gusto el falsete me pone de los nervios.
CURSO 1978-79: Sexto de EGB.
He buscado referencias históricas para ver si mejoro la laguna mental y por aquel curso se emitió Con 8 basta, de la que pongo el intro que nos marcó la memoria seguro (tenemos una foto así en Menorca):
viernes, 6 de junio de 2008
La misteriosa maestra del viaje a Menorca


jueves, 5 de junio de 2008
Una afoto mia

martes, 3 de junio de 2008
Lista de maestros
Engancho la lista que me pasa Joaquín pues:
En 1º Don Jose Castro, en 2º Doña Maria Castañeda, en 3º Don Jose y su mujer Doña Eugenia, en 4º Doña Pilar y Don Timoteo, en 5º Doña Pilar y Don Eduardo, en 6º Don Emilio y Don Manolo,en 7º Don Jose Maria, Don Felix, Don Jesus, Don Manuel y Montse que era la de catalan y la pobre se le cayo lo de doña y en 8º creo que fueron los mismos.
Muchas gracias Joaquin. Alguien se acuerda de los del A?
sábado, 31 de mayo de 2008
CURSO 1977-78: 5º EGB.
Por otro lado recuerdo que en quinto descubrimos el placer de estudiar una lengua extranjera, comenzamos nuestro aprendizaje del Francés.

En este curso debo hacer una mención especial al estreno de La Guerra de las galaxias, que me introdujo directamente en la categoría social de friki junto a los comics de la Marvel (que aún leo). Hacer la colección de cromos fué duro, fué la primera y última colección que completé, gracias a Miguel Nicolás que me dió el último cromo que me faltaba. ¿Sabeis que ahora el album completo se vende a 31€ en ebay?


CURSO 1976-77:4º EGB.

Solterona y catalana, además de catalanista, se enfadaba conmigo porque no hablaba el catalán en público (ahora lo hablo todos los días varias horas). Recuerdo que intentaron enseñarnos hacer raíces cuadradas, que digo yo que para qué sirven las calculadoras… Pintamos un posalápices que era un engendro parecido a un tótem indio de escayola. El mío nunca quedó de mi agrado, además de que me tiraba horas mirándolo porque parecía un objeto de peli de terror, que fuese a cobrar vida en cualquier instante diciéndome algo.
Si mal no recuerdo, fue el año en que más dibujé de mi vida, no sólo lo que me mandaban, además hacíamos tiras cómicas con las películas que veíamos. Luego nos intercambiábamos los rollitos de papel/comic y la diversión estaba asegurada. Creo que a nuestra forma fuimos precursores del videoclub y del Screener, ¡y aún no se había inventado ni el VHS ni el PC!

También nos pusimos en contacto con el libro de la selva por las lecturas de clase, y dimos un salto adelante enorme porque se comercializó el bolígrafo de cuatro colores... ¿los avances técnicos los hemos vivido de dos en dos, Dios mio! Varios cursos para escribir con tinta y de repente tenemos maravillas técnicas como ésta:

CURSO 1975-76: 3º EGB.

Curiosamente, su marido, también maestro del cole, se llamaba Don Eugenio; venian los dos cada mañana en un Renault 8 de color crema.
Fue el año en el que perdimos la virginidad: empezamos a escribir con bolígrafo. No sé cómo coño me lo monté para reventar uno (no me ha vuelto a pasar en 19 cursos como alumno ni en 16 como profesor), y me tiré la tinta e la ropa, por lo cual me cayó una bronca en casa.

Recuerdo haber aprendido el sistema métrico decimal, a multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros, y me peleé con las divisiones. Los cuadrenos Rubio de problemas fueron muy usados aquel curso.
Muere Franco, me acuerdo que mi madre me despertó y me dijo: Puedes seguir durmiendo, que hoy no va a haber colegio. Franco ha muerto. Yo pensé: -¿y por qué me despiertas para decírmelo? Os pongo recortes que todos tenemos en memoria, yo en concreto el nota del mono azul que saluda y se queda plantado....
Se estrena Mazinger Z, que fué un fenómeno de todas todas. Independientemente del merchandasing y toda la publicidad, esta serie crea una legión de adictos, y los desalmados de RTVE tan sólo compraron unos 30 episodios de los 92 que forman la serie. Yo creo que los psicotécnicos que les pasan a los programadores de TV son de lógica (emiten los capítulos desordenados o repiten), y de sadismo (te ponen el caramelo en la boca y con la serie siendo todo un éxito, la quitan sin dar explicación alguna, te jodes y punto. Años después he visto Mázinger entero por Tele 5, pero ya no era lo mismo, encontraba el argumento pueril, el comportamiento de Koji hacia Sayaka muy machista, hasta los giros del puño en el aire antinaturales (desafiaban la física clásica en cada lanzamiento). Desde aquí quiero dar las gracias a los programadores de TV por habernos puteado esta serie, y decirles que meses después de su retirada de la parrilla, yo miraba la tele después de comer con ansia esperando un nuevo episodio. Cuando comenzaba la serie infantil de turno, la cerraba y me iba a otra cosa.
viernes, 30 de mayo de 2008
CURSO 1974-1975: 2º EGB



Curiosamente, la vara apareció rota en dos pedazos demasiado pequeños para su acostumbrada labor de pedagogía percusiva, así que se recicló en puente del belén de Navidad. Pasadas Navidades, la bruja de Doña María se buscó una vara verde en el jardín que se encargó de pelar de hojas pacientemente dentro de clase delante nuestro…. Era una película de miedo.

A final de curso, Doña María llamó a hablar a los padres para entregar las notas. Imaginaos la escena: finales de Junio, un calor de venganza, todos los maestros paseando por el patio y ella enclaustrada en el aula, casi a oscuras para que no calentase demasiado el Sol. Recuerdo que le dijo a mi madre: -Su hijo es un demonio. Lo cual a mi madre se la trajo floja, ¡claro está!
Creo que en éste año se consumaron los gemelos Gonzalez Vega como cazadores profesionales de avispas.
Gran curso este, pues se estrenó Un globo, Dos globos, Tres Globos, me trae maravillosos recuerdos, sobre todo Barrio Sésamo con aquel niño que en la carátula de entrada se comia un moco, con los muñecos Coco, Epi y Blas (injustamente acusados de sodomía), el monstruo de las Galletas, Gustavo el reportero más dichanachero, etc.:
también se estrenó El Hombre y la Tierra,
....¡Y Heidi!!!

Y por último en abril finaliza la Guerra de Vietnam con la caída de Saigón.
Nacen Angelina Jolie, Drew Barrymore, Liberto Rabal y Enrique Iglesias.
martes, 27 de mayo de 2008
CURSO 1973-1974: 1º EGB


También recuerdo que un día se hizo una rifa de una colección de minerales (que no sé porqué asocio al ColaCao) y que tuve la suerte de conseguir una.
Recuerdo las caligrafías y las cartillas de leer. Me acuerdo de A de araña, O de ojo...
Se estrenan Colombo…
…Kung fu…
…y Hawaii 5-0
Quedamos segundos en eurovisión con Mocedades:
El 11 de septiembre,, las fuerzas armadas dirigidas por el general Augusto Pinochet derrocan al gobierno socialista de Salvador Allende en Chile.