miércoles, 25 de junio de 2008

El vídeo

A casi todos los que he podido volver a hablar os he comentado que mi intención es hacer un vídeo. Me gustaría reuniros en mi lugar de trabajo, invitaros a una copita de cava mientras llegábamos, para luego ver una peliculita/audiovisual hecho con todas las fotos que podamos reunir de aquella época.

Es por ello que es muy importante que todos vosotros me hagais llegar un par de fotos, una en que tengais edad escolar, no importa que sea familiar o de comunión, tan sólo hace falta que se os vea bién la cara, y otra de actual con las mismas condiciones.

Las formas de hacer llegar las fotos son muy sencillas:
por e-mail: virgilio.gonzalo@gmail.com
en persona a mi trabajo: IES SABADELL C/Juvenal 1. 08206 (las dejais a mi nombre en consergería y yo me encargo de escanearlas para que las podais recoger enseguida).

Estoy seguro de que el resultado va a ser muy bueno, servirá para refrescarnos la memoria de nombres y caras, como presentación de un grupo que se había convertido en extraños por los 27 años transcurridos.

Hoy he estado en el Cole, y la directora actual, Emília (sin Doña, pero toda una señora), ha sido muy amable buscándome un hueco para que pueda rebuscar en los archivos en busca de fotos nuestras. Además he aprovechado para hechar un vistazo a nuestro cole. Aquí os cuelgo el vídeo.


7 comentarios:

Maite dijo...

Me ha encantado el video. La verdad es que vaya currada que te estás pegando Virgilio. Lo que más me ha sorprendido es lo recien pintadito que está todo. Lo que más me ha conmovido, las fuentes del pasadizo que ya no recordaba y lo que demuestra que estamos criando tontitos, las columnas de negro y amarillo que ya solo le faltan las sirenas y las luces de neón para que los chavales las vean. En fin en nuestra época (y que mal suena esto) no había periodos de adaptación sino terapias de choque, al cole desde el primer día y en jornada partida. Y las zonas de juego si te descuidabas eran adoquinadas y ahora con todos los columpios en zonas de suelo blandito para que los niños a ser posible ni se manchen. Me perdonaréis, pero ni lo uno ni lo otro. Lo dicho estamos criando tontitos.
Agur

magdalena dijo...

Ola virgilio, gracias por este trozo más quee podemos recordar, la verdad ke casi me pongo a llorar de la emocion ke me adado ver estos pasillos,las fuentes donde tantas veces nos hemos lavado las manos y ese trozo de escalera ke ya no recordava como era, gracias...

Virgilio Gonzalo dijo...

Pues lo de las columnas en negro y amarillo me ha sorprendido, pero yo recuerdo una peazo de hostia que me pegué contra uno de los pilares del porche, que me sentí como el ciego del lazarillo de Tormes. También recuerdo que Leonardo Rovira (el Rovira), a poco se degüella con los ganchos para colgar la red de unos postes de Volley, que luego arrancaron, y que estaban cerca del campo de fútbol. Pero tienes razón, lo de hoy en día a veces, es algo exagerado.
No me deis las gracias que he disfrutado como un enano mirando rincones y grabando en vídeo como si estuviese en EuroDisney. Dicen que no hay nada para recordar o recuperar un recuerdo que estar en el lugar en que se codificó o adquirió. Ya podeis imaginar que yo también he disfrutado de muchas emociones esta mañana.

Mar dijo...

Hola a todos, yo sí que te voy a dar las gracias Virgilio porque lo del video ha sido como un verdadero viaje a la infancia, viendolo he recordado que yo también estube allí y que he vivido entre aquellos pasillos, fuentes, el porche los patios y que realmente en ocasiones piensas en tu infancia y en tus vivencias pero esas imágenes te hacen tocar la realidad que vivimos un día. GRACIAS.
en cuanto al tema de los columpios he visto que ya no exixte "el cohete" que había en el patio de la entrada junto a la valla de tochos que separaba a los pequeños, ese columpio redondo con el suelo de pequeños listones de madera y barandillas de hierro donde cogíamos unas velocidades cuando nos columpiabamos y en alguna ocasión acababamos por el suelo de tierra con algún que otro rocecillo, la de ratos que hemos pasado tanto ahí como en el otro columpio que había en la parte de atrás del comedor que era una estructura de tubos de hierro que se entrelazaban y algunas veces nos quedábamos colgados y acabábamos en el suelo dando porrazos con los hierros. Como es evidente los tiempos han cambiado y como dirían hoy dichos columpios no pasan la normativa en seguridad y son peligrosos para nuestros hijos, aunque viendonos a nosotros hemos de decir a nuestro favor que las secuelas de dichos columpios son mas que tolerables.
Chao.

font rosella dijo...

Yo si me acuerdo de las columnas que no estaban pintadas y siempre las habiamos visto, pero ahora los niños están sobreprotegidos o antes eramos de hierro, viendo este video he recordado muchas cosas y parece mentira que nosotros hallamos vivido unos cuantos años de nuestra infancia en eos patios y en esos pasillos, el parvulario no parece el mismo que estuvimos nosotros,ah! hablando de parvulario ¿os acordais cuando cantabamos a la virgen?, ¿y las profes de parvulos?, yo todavia mantengo contacto con "doña" Valeriana ya que su hermana que era coja falleció hace unos 4 años ¿os acordais de ellas? creo que todavia no estabamos juntos chicos y chicas. Virgilio te lo estas currando un monton.
m. carmen corbalán

Joaquin Sanchez dijo...

Buenas noches a tod@s, Con respecto al video, yo el colegio lo tengo bastante visto por que tengo dos retoños que van al mismo colegio que su padre que su madre y que 3 de sus titos. No se si os acordais que donde esta el porche, era el patio de las niñas, y el resto de los niños. Las columnas del porche, Virgi si te sirve de consuelo todavia me duele la nariz de la hostia que le pegue a la que esta justo delante del conserje, creo que se llamaba Don Francisco. Hacia polos con fanta de naranja en una cubitera y le ponia un palillo a cada cubito no me acuerdo a cuanto los vendia. De los columpios me acuerdo de la bola que estaba justo entre el edificio que hicimos 1º y 2º y la pista de tenis, de uso particular para profesores. Contestando a Carmen " la Corba " por aquellos entonces ibamos niños y niñas. Bueno hasta otro rato y seguir escribiendo que me lo paso en grande acordandome de tod@s vosotr@s.buenas noches

Vicen dijo...

Hola chic@s.. Perdonad mi larga "ausencia" pero esto de hacerse mayor y responsable es una faena... Con lo bien que lo pasabamos en el cole tú!
Después de ver el vídeo se ha reactivado esa pequeña masa gris infrautilizada para darme unos recuerdos estupendos. Ciertamente uno se emociona después de tantos años sin "pisar" el lugar de tantas aventuras y recuerdos de infancia.
Una vez más gracias a Virgilio y a Candi por ser los pioneros y poner en marcha esta magnífica idea, y gracias también a todos los que participáis por compartir vuestros recuerdos. Nos vemos pronto!