


Curiosamente, la vara apareció rota en dos pedazos demasiado pequeños para su acostumbrada labor de pedagogía percusiva, así que se recicló en puente del belén de Navidad. Pasadas Navidades, la bruja de Doña María se buscó una vara verde en el jardín que se encargó de pelar de hojas pacientemente dentro de clase delante nuestro…. Era una película de miedo.

A final de curso, Doña María llamó a hablar a los padres para entregar las notas. Imaginaos la escena: finales de Junio, un calor de venganza, todos los maestros paseando por el patio y ella enclaustrada en el aula, casi a oscuras para que no calentase demasiado el Sol. Recuerdo que le dijo a mi madre: -Su hijo es un demonio. Lo cual a mi madre se la trajo floja, ¡claro está!
Creo que en éste año se consumaron los gemelos Gonzalez Vega como cazadores profesionales de avispas.
Gran curso este, pues se estrenó Un globo, Dos globos, Tres Globos, me trae maravillosos recuerdos, sobre todo Barrio Sésamo con aquel niño que en la carátula de entrada se comia un moco, con los muñecos Coco, Epi y Blas (injustamente acusados de sodomía), el monstruo de las Galletas, Gustavo el reportero más dichanachero, etc.:
también se estrenó El Hombre y la Tierra,
....¡Y Heidi!!!

Y por último en abril finaliza la Guerra de Vietnam con la caída de Saigón.
Nacen Angelina Jolie, Drew Barrymore, Liberto Rabal y Enrique Iglesias.
3 comentarios:
Hola compañeros de clase..Vaya vacaciones más largas habéis pasado eh?
Soy el Vicen Rubio...aquel que tenia las orejas separadas Ja!..
Jolin chicos, comienzo a preocuparme pues no tengo tantos recuerdos como vosotros (serà el Alzahimer?) o tal vez la sabia naturaleza hace que los recuerdos negativos hayan sido borrados de mi memoria...
Yo me acuerdo mucho del profe de matemáticas Don Eduardo..
Os acordáis? Sí,ese hombre con bigote hitleriano que te hacia salir a la pizarra a solucionar complicadas operaciones de matemáticas (divisiones y multiplicaciones) y que si te equivocavas te hacia juntar los dedos de la mano hacia arriba y te daba un latigazo con la regla de madera que no veas...cómo picaba! Y además esas reglas no se rompian como las de ahora...
Esa pedagogia se basaba en el dicho de la letra con sangre entra...como en las escuelas coránicas tú!
Bueno, me alegra volver a tener contacto con vosotros. Aprovecho para agradecer y felicitar a Virgilio por ser el promotor y artífice del blog i de organizar ese futuro encuentro gastronómico entre los fantásticos alumnos de la cosecha del 67.
Saludos!
Las hermanas de las que habláis eran las Castañeda; dos hermanas con vocación de monjas que vivían en las casa del colegio con su anciana y santa madre. Los de A tuvimos el placer de tenerlas a las dos. A María en 1º y a Teresa en 2º. Gracias a María, yo aprendí a escribir con las dos manos (soy zurda), ya que si me veía utilizar la mano izquierda, le hacía una señal a la que se sentaba a mi lado para que me diera un pellizco. Que recuerdos más entrañables. Me tiembla el brazo solo de pensarlo.
Animo a la gente a que escriba, que os noto perezosos. Agur.
Hola "vieja guardia"...
Jolín chicos/as, mira que trato de recordar nombres de profes y asociarlos a mi infancia pero no lo consigo..Tengo muy claro quién era Don Eduardo, las hermanas Castañeda, doña Pilar y poca cosa más. Me tengo que preocupar por ello? o como dice Dani se trata de buscar el acceso directo al disco duro..je!
Lo cierto es que hay que felicitar a Virgilio y a todos los participantes del blog porque yo paso muy buenos momentos leyendo vuestros comentarios, me trasladan a la infancia y sus recuerdos..me resulta muy gratificante y me hace reir un montón: qué gran terapia para auyentar el estrés y los problemas que como adultos que ahora somos debemos digerir, no os parece?
Dani se acuerda de mí y yo también tengo una imagen muy clara de él..de cuando jugábamos a fútbol y que era forofo del Athletic de Bilbao.
En cuanto a Maite la recuerdo bastante..sobre todo tengo su imagen asociada al dia en que asesinaron a John Lennon y vino a clase llorando desconsolada. Si no es así rectifícame Maite..
Han pasado tantos años..desde entonces he visto a Carlos (montó una immobiliaria en la AV. Matadepera de Sabadell), a los hermanos González Vega, a Charo (un par de veces en el gimnasio), de Mari Carmen sé que vive en Madrid, de Cándida que trabaja en el ayuntamiento de Sabadell...Hay más gente que me dejo porque no recuerdo su nombre pero siguen viviendo por aquí.
Bueno, espero con ilusión que pronto nos encontremos y podamos pasar un rato recordando juntos nuestra infancia. Seguro que lo pasamos bien aunque tengamos más kilos, arrugas, canas, cicatrices y facturas que antes... Soy de los que opinan que el mayor tesoro de un niño es su inocencia, y me gusta recordar que hubo un tiempo en que yo también fuí niño, junto a vosotros/as.
Gracias compis...
Salud y hasta pronto!
Publicar un comentario